domingo, 22 de abril de 2018

DESCRIPCION DE CAPITULOS


·       Capítulo 1. Índice de contenido del Expediente de Transferencia de Responsabilidad HC-1

·       Capítulo 2. Certificado(s) HC-1:

Certificado elaborado y firmado para cada uno de los Sistemas a entregar - Forma HC-1.
Anexo. Matriz de certificación referida al subsistema y actualizada con fechas de entrega de cada certificado y % de ejecución.

El certificado tiene una breve descripción del sistema a certificar, que elementos incluye y excluye.

Anexo. Control de firmas autorizadas, firma corta, firma larga, fecha de inicio y fin de contrato de cada profesional de disciplina que firmo los certificados.

·       Capítulo 3. Certificados AC-1 de los subsistemas asociados:

En este capítulo se reorganizan los AC-1´s firmados y entregados en los expedientes conformados por el contratista de construcción y Precomisionamiento.

·       Capítulo 4. Listados de Pendientes:

Listados de pendientes por disciplinas y por subsistema, utilizando el formato Punch List PL-1 del procedimiento de Comisionamiento.

En esta etapa los listados entregados en los AC-1´s deberán ser actualizados por Comisionamiento con la información de seguimiento y cierre realizada por el personal de Precomisionamiento del contratista de obra. Los cierres en el documento original los debe firmar el profesional de disciplina de Comisionamiento.

En el recorrido de cierre se debe incluir personal de operaciones ECOPETROL S.A. de los campos, cuando la obra consiste en una modificación o alteración de un pozo, una línea o de una facilidad.

El recorrido para el levantamiento del listado de pendientes, debe ser citado con 24 horas de anterioridad como mínimo.

Si se establece dentro del proyecto un compromiso de cierre de pendientes por parte de mantenimiento, el personal de Comisionamiento realizará el seguimiento para firma de cierre en los punch list del HC-1, si es el caso después de haber entregado los HC-1´s originales a los centros de información técnica.

·       Capítulo 5. Documentos de manejo del cambio (TQ´s, IEO´s, control de cambios) Documentos del sistema de                calidad (no conformidades, producto no conforme, hallazgos para mejora, etc.):

En este capítulo se deben recopilar los documentos originales con firmas de seguimiento y cierre de ejecutado de cada uno de los documentos mencionados.

Los TQ’s deben tener respuestas avaladas por el consultor diseñador de la facilidad.

Los NCR’s que impliquen una inconsistencia que afecte la integridad del Sistema, deben estar soportados, evidenciados y cerrados. Igualmente deben ser ratificados, verificados y asegurados por el equipo de aseguramiento de QA.

Los NCR’s que no afecten la integridad del Sistema pueden estar abiertos, pero deben registrarse como pendiente tipo “B”. Sin embargo se debe plantear una fecha perentoria para cierre, cuyo compromiso debe ser ratificado por el líder de construcción en sitio.



·       Capítulo 6 Estatus de los certificados:

Estatus de la certificación del sistema o subsistema a entregar.

Reporte o pantallazo del estatus de Certificación emitido desde la base de datos de certificación ICAPS con referencia al sistema/subsistema en entrega. Este reporte debe llevar la firma del Ingeniero de certificación y el líder de Comisionamiento del área.

·       Capítulo 7 Certificados de Pruebas Funcionales:

En este capítulo organizado por sistemas funcionales y por disciplinas, se debe recopilar todos los certificados de pruebas de Comisionamiento en original.

·       Capítulo 8 Certificados de Pruebas de Precomisionamiento:

En este capítulo organizado por subsistemas y por disciplinas, se debe recopilar todos los certificados de pruebas de Comisionamiento en original.

·       Capítulo 9 Planos “Red Line”:

§  Red-Line y/o As Built de los P&ID y unifilares, mostrando los límites de los Sistemas y Subsistemas.
§  Planos de delimitación de HCP´s Paquetes de certificación de entrega.
§  Paquetes de tubería: Se deben marcar sobre los P&ID y/o detalles de tubería.
§  Paquetes Eléctricos: Se deben marcar sobre los diagramas unifilares (Single Line Diagrams).
§  Paquetes de Instrumentación: Se deben marcar sobre los diagramas de lazos y planos de los proveedores, los cuales cubren áreas no detalladas sobre los P&ID.
§  Civil & estructurales: Planos Layout, detalles mecánicos, típicos de soportería, etc.

·       Capítulo 10 Catálogos y manuales de instalación, operación y mantenimiento:

Una copia en duro y 1 copia magnética de los siguientes documentos:

Catálogos o manuales de instalación y mantenimiento de los equipos suministro del Contratista de construcción y montaje. Cd´s de planos y demás información.

Catálogos o manuales de instalación y mantenimiento de los equipos que suministró el Contratista de construcción y montaje; así como listado de Catálogos o Manuales que suministró el cliente, en copia dura y magnética.


·       Capítulo 11 Garantías:

En este capítulo se recopilan todas las garantías asociadas a equipos, elementos, servicios, etc., que requerirá la operación para solicitar servicios posteriores a la entrega formal del activo.


 
·       Capítulo 12 Listados de repuestos de arranque y a dos años:

En este capítulo se recopila la información extractada de los manuales de los fabricantes de los kit recomendados de repuestos para arranque y a dos años para cada uno de los equipos instalados.

Si el proyecto ha comprado alguno de estos elementos se incluyen los listados de repuestos con evidencia de entrega a la respectiva bodega.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario