domingo, 22 de abril de 2018

DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONES


Coordinador de Comisionamiento:

·     Reportar operativamente al Coordinador de Aseguramiento Técnico

·     Gestionar, coordinar y ejecutar las actividades del Comisionamiento en todas las disciplinas.

·     Definir los sistemas y subsistemas en conjunto con el equipo interdisciplinario de Comisionamiento y un representante de procesos de Ingeniería (cuando se requiera).

·   Coordinar con el especialista eléctrico y de instrumentación la ejecución de las pruebas de funcionamiento y/o lazos y comunicaciones de cada uno de los sistemas.

·   Coordinar el mantenimiento y arranque de los equipos que hacen parte de cada subsistema con los vendor y/o los representantes de operación y mantenimiento en campo.

·    Coordinar y/o ejecutar las pruebas operacionales de los equipos reutilizados o nuevos que no tengan representación por parte del vendor.

·    Coordinar todas las labores requeridas para llevar a buen término los HC–1´s de los sistemas principales y su posterior entrega a Operaciones a entera satisfacción.

·    Preparar y hacer seguimiento al programa del Comisionamiento, de acuerdo al PDT aprobado, coordinando recursos técnicos por disciplina y llevando un seguimiento detallado de la matriz de certificación.

· Controlar el estatus de los certificados del Precomisionamiento y Comisionamiento reflejados en las bases de datos o matriz de certificación junto con el Ingeniero de Certificación.

·   Coordinar con el director de obra, el líder de QA/QC del constructor, con el Líder de Construcción y con el líder de Precomisionamiento, el cumplimiento de todas las modificaciones y consideraciones respecto al manejo del cambio técnico (TQ´s) y demás alteraciones aprobadas y documentadas en el desarrollo de las obras, hasta el cierre final del HC-1.

·  Soportar al Líder de Proyectos en Campo y a los representantes de la Superintendencia de Operaciones en el óptimo recibo/entrega de las instalaciones reflejadas en los HC–1, previo a la entrada en operación o “Start–Up”.

·  Verificar junto con el director de obra que se han considerado todas las actividades contempladas en los diseños originales y lo incluido en las solicitudes aprobadas para manejo del cambio, respecto a las prevenciones de HSE, parte del compromiso de Responsabilidad Integral y PNSO, siempre que esté incluido en el alcance contractual.

· Evaluar el desempeño y competencias del grupo de especialistas de Comisionamiento, el plan de capacitación, entrenamiento y concientización en riesgos de cada una de las disciplinas involucradas.




Área de Aseguramiento técnico:

·  Realizar las auditorías de cumplimiento a los planes de calidad de los contratistas de Comisionamiento encargados de la coordinación y/o ejecución de las pruebas funcionales descritas en este procedimiento.

·       Socializar y capacitar al personal de contratistas, gestoría técnica, Precomisionamiento y Comisionamiento sobre los estándares, guías asociadas al proceso de Comisionamiento.

·       Asesorar en la creación de grupos técnicos de especialistas en las regionales y en el manejo de los estándares emitidos por la Vicepresidencia Técnica respecto a la óptima entrega de los activos.


 ·      Realizar monitoreo de cumplimiento de perfiles, roles y responsabilidades del personal especialista ejecutor de Precomisionamiento y Comisionamiento, desarrollar Plan de Comunicaciones, listas de chequeo de elaboración de expedientes de entrega y cumplimiento a los cronogramas de pruebas.


Especialistas de disciplina de Comisionamiento:

·       Reportar al Coordinador de Comisionamiento.

·       Coordinar la realización de las pruebas funcionales de los equipos y/o sistemas, incluyendo la elaboración de los respectivos procedimientos por parte de Operaciones.

·       Participar en la definición de los Sistemas y Subsistemas.

·       Participar en el levantamiento de los listados de pendientes.

·       Revisar para visto bueno, todos los planos Red – Line entregados por Precomisionamiento en el expediente del AC – 1.

·       Coordinar todo lo relacionado con las inspecciones que se deben realizar en el Comisionamiento.

·       Firmar los certificados una vez sean aprobados.

·       Verificar que las No Conformidades (NCR), Cambios de Diseño (MDC) y Preguntas Técnicas (TQ), estén cerrados.


·       Junto con el Coordinador de Comisionamiento elaborar listados de repuestos, calcular primeras cargas y elaborar el programa de asistencia de proveedores.


Ingeniero de Certificación:

·       Revisar, aprobar el cumplimiento y registrar la información requerida para la preparación del expediente HC-1.

·       Entregar al Coordinador de Comisionamiento el documento HC-1, una vez terminadas las pruebas, para revisión, firma y entrega.

·       Verificar, contra normas, el desempeño técnico de las pruebas y el diligenciamiento de los certificados requeridos.

·       Elaborar el plan de actividades de los especialistas de Comisionamiento basado en el plan de inspección y pruebas.

·       Verificar con los especialistas de Comisionamiento, bajo la supervisión del Coordinador del Comisionamiento, la elaboración de las listas de chequeo y de los certificados de las pruebas.

·       Mantener y controlar el estatus de Manejo del cambio técnico (TQ´s), durante el desarrollo de las obras en coordinación con el Coordinador de Comisionamiento y el personal de Precomisionamiento de cada disciplina.

·       Mantener actualizada la base de datos y emitir a diario los informes del estado de los certificados y de los pendientes.

·       Dar aviso y alarma sobre los incumplimientos y retrasos en el programa (PDT), los cuales deben ser verificados semanalmente por el Coordinador de Comisionamiento y por el Coordinador de Aseguramiento Técnico.

·       Registrar y realizar informes sobre pruebas ejecutadas y el posterior listado de pendientes.

Asistente de certificación:


·       Cargar la información liberada por el Ingeniero de Certificación en la base de datos de Comisionamiento.

·       Custodiar la información técnica para consulta de los especialistas.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario