domingo, 22 de abril de 2018

GLOSARIO


Descripción que utilizaremos en nuestro precomisionamiento y comisionamiento

  • Actividades de Construcción: Son las comprendidas en el alcance de los contratistas de construcción en campo. Se ejecutan estas actividades antes de introducir energía o fluidos de trabajo en los sistemas.
  • APC: Aprobado para construcción
  • As Built: Documento de ingeniería donde se refleja la configuración real y sus dimensiones como quedó instalado en el  campo, es realizado por la compañía de ingeniería.
  • Certificación: Documento emitido por un funcionario autorizado para validar el cumplimiento de los requerimientos técnicos establecidos.
  • Certificado de Aceptación AC-1: Es una certificación emitida oficialmente por el contratista de construcción asegurando que las actividades de inspección, calibración y pruebas en frío de un sistema ha finalizado y que los equipos están listos para ejecutar las pruebas de Comisionamiento.
  • Certificado de Transferencia de Responsabilidad (HC-1): Es una certificación emitida oficialmente por la Autoridad de Comisionamiento, para transferir la responsabilidad de un sistema o una parte de él, al propietario o al operador (donde aplique).
  • Compañía de Ingeniería: Empresa  encargada del desarrollo de los documentos requeridos en las especialidades civil, mecánica, eléctrica, tubería, instrumentación y/o de automatización para la compra de equipos y/o la construcción de las obras de Ingeniería asociadas a un proyecto específico.
  • Construcción: Etapa que comprende las actividades de manufactura, instalación, montaje, inspección y pruebas no destructivas.
  • Cumplimiento: Aseguramiento de que el producto o servicio alcanza los requerimientos de las especificaciones, normas e ingeniería establecidas.
  • Dossier de Construcción: Documento que registra las actividades de adquisición de materiales, fabricación, montaje, pruebas y ensayos no destructivos, aplicables a cada proyecto.
  • Matriz de Certificación: Es una base de datos en donde se identifican mediante un código los sistemas, subsistemas y paquetes, elementos, definidos en los P&ID´s y unifilares y se establecen los requerimientos mínimos de pruebas y certificación.
  • Nemotecnia: Código alfanumérico para identificar los sistemas y subsistemas de un proyecto.
  • Operador: Es la entidad que recibe oficialmente las instalaciones después del Comisionamiento para realizar la puesta en marcha. Puede ser el Propietario o su representante.
  • Plan de Pre y Comisionamiento: Plan que describe los lineamientos de certificación especifica del proyecto como documentos de ingeniería, recursos, cronograma, elementos críticos o prioridades de entrega, recursos, equipos, matriz de certificados a entregar y comunicaciones, roles, autoridades técnicas; para garantizar la coordinación de estas labores y los resultados efectivos en la entrega de las instalaciones y equipos al cliente operaciones.
  • Pregunta Técnica (TQ): Documento en el cual se registra una inquietud, duda o inconsistencia del diseño actual, está la puede elaborar cualquier persona del Equipo de Construcción y es respondida por el Equipo de Ingenieria o la Compañía de Ingeniería. Esta información se registra en el formato establecido .
  • Pruebas en Frio: Pruebas efectuadas a los equipos, sistemas e instalaciones terminadas por construcción, en donde no se adelanta energización de equipos ni sistemas de modo que la certificación llega hasta la verificación y aprobación del estado estructural del elemento instalado.
  • Puesta en Marcha: Comprende la operación de introducción inicial de hidrocarburos o cargas a la planta o sistema, ajustando las condiciones para alcanzar los objetivos de cantidad y calidad especificados por los diseños. La ejecución es responsabilidad de Operaciones o en sus representantes autorizados; después de recibidos los documentos HC – 1 del Comisionamiento, firmados y aprobados.
  • QA: Aseguramiento de la calidad.
  • QC: Control de calidad.
  •  Red Line: Es la revisión en campo de los documentos de ingeniería emitidos como APC, es realizada por la compañía constructora. Estos documentos son el input para la elaboración de los documentos AS BUILT.
  •   Registro: Evidencia de los resultados de una inspección.
  • Sistema: Partes en las que se divide convenientemente una red de distribución o de proceso de crudo o gas, inyección de agua o de generación de electricidad, ya sea por aspectos de ingeniería.

1 comentario:

  1. hola buen dia es muy buen aporte, tengo una pregunta en cuestión de un comisionamiento de un equipo, es la misma metodologia??

    ResponderBorrar